Este mes estamos dedicando una parte de nuestra Campaña Infantil a que nuestros vecinos muestren su lado más solidario con una bonita campaña para ayudar a la Asociación Amigos de la Pouponnière de Medina – Dakar. Se puede hacer un donación directamente o bien colaborar con las compras de la sección infantil. Por cada producto que compres, Farmacia Mora Almonte donará 1 € a la asociación. ¿Quieres conocer un poco más sobre la Pouponnière de Medina – Dakar y la Asociación de Amigos? A continuación, te contamos cuál es su labor.
La Pouponnière de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María fue fundada el 5 de agosto de 1955. Está ubicada en La Medina, un barrio de Dakar, Senegal. El objetivo principal era completar el trabajo que en los centros hospitalarios no podía llevarse a cabo por su sobrecarga de trabajo y falta de medios. Efectivamente, los niños tratados por desnutrición, malnutrición y Kwashiorkor (enfermedad grave de malnutrición causada por una falta de proteínas en la dieta) eran obligados a abandonar prematuramente los hospitales. La Pouponnière se convertía entonces en un lugar donde las Hermanas podían hacerse cargo de estos niños para mejorar y consolidar el tratamiento iniciado en el hospital.
La misión de la Pouponnière se amplía para luchar contra la mortalidad infantil. De esta manera la Pouponnière evolucionó, aceptando separar a los niños de su entorno familiar de forma temporal, habiendo analizado previamente que esta situación contribuyese a su bienestar. Se trata de una suplencia temporal en casos realmente difíciles donde se demuestra que la vida del bebé está comprometida en ausencia de la madre y en un entorno familiar desfavorecido. En estos casos, los bebés mantienen contacto con sus familias, y el objetivo es que los padres
y/o familiares más cercanos puedan visitarles los domingos por la tarde cada dos semanas.
Se trata sobre todo de dar a estos bebés lo que necesitan para que se desarrollen con buena salud, bien nutridos gracias a una alimentación sana y variada, y que crezcan felices gracias a unos cuidados adecuados en un entorno
agradable y seguro. Si la salud del bebé es buena, el niño regresará con su familia a los 12 meses. Antes de regresar a sus hogares, los niños reciben la vacuna de la PEV. Además, se sigue ayudando a la familia, dándoles cada mes la ración alimentaria de leche del niño hasta que cumpla 2 años de edad.
Poco después surgió una necesidad aún más urgente que la anterior: acoger a los recién nacidos cuyas madres acababan de fallecer. Esta situación, por desgracia frecuente en Senegal, dificultaba aún más la supervivencia del niño por las siguientes razones principalmente:
• Medios de higiene precarios.
• Dificultades materiales para asegurar la alimentación de un recién nacido.
• Los tabúes y costumbres de la tradición africana que en algunos casos se oponen a que el niño sobreviva.
La Pouponnière responde también a esta llamada, tanto o más importante que la anterior: la acogida de bebés abandonados. Generalmente nos encontramos con dos tipos de casos de abandono de bebés:
– Bebés encontrados en las vías públicas. Estos niños son entregados normalmente a la policía y ésta nos los hace llegar, ya sea directamente o a través del hospital donde son depositados inicialmente.
– En la mayoría de los casos, es la propia madre quien trae directamente a la Pouponnière a su bebé. Las razones de este abandono son varias: madres demasiado jóvenes y sin recurso alguno, rechazo de la familia y del entorno de la madre que la impiden quedarse con su bebé, etc. El denominador común en cualquiera de los casos es la pobreza extrema.
Todos estos bebés nos son confiados oficialmente a través del Tribunal Regional de Dakar, y pasan así a ser cuidados, alimentados y queridos en la Pouponnière hasta que el Tribunal los confíe a una familia adoptiva. Desde el año 2011 las adopciones sólo pueden realizarse a nivel local, es decir, con familias adoptivas de nacionalidad senegalesa o residentes en Senegal. La Pouponnière también recibe de forma excepcional a recién nacidos cuyas madres no pueden ocuparse de forma temporal de sus bebés por razones de salud. En estos casos, la madre recupera al niño tan pronto como sea dada de alta.
Actualmente, la Pouponnière está preparada para acoger de entre 80 a 90 bebés de 0 a 1 año. En casos excepcionales, el tiempo de estancia puede ser mayor. Durante estos últimos años, la media de niños atendidos ha sido de alrededor de 100 niños por año. Muchos de ellos prematuros y de bajo peso. Esta cantidad ha podido variar en función del número de niños que han regresado con sus familias y del tiempo de estancia en la Pouponnière.
La Asociación Amigos de la Pouponnière de Medina-Dakar
A mediados del año 2008 unas cuantas familias adoptivas y otras, simplemente benefactoras, comenzamos a colaborar periódicamente con La Pouponnière. Nuestro nombre es Asociación Amigos de la Pouponnière de Medina-Dakar.
La Asociación Amigos de la Pouponnière de Medina-Dakar nace gracias a la experiencia que hemos vivido muchas personas cuando un día decidimos viajar a África, concretamente a Senegal y una vez allí descubrir un nuevo
mundo en el que las personas más importantes son unos pequeños que hablan con sus ojos, y solicitan nuestra ayuda; pero no una ayuda esporádica, sino una ayuda diaria que posibilite la mejora de su calidad de vida mientras vivan en La Pouponnière, y después con sus familias en muchos casos. Concretamente estamos hablando de la compra de alimentos, medicinas, ropa,… así como contribuir a mantener, renovar y ampliar las instalaciones y facilitar el autoabastecimiento del Centro.
Si deseas seguir colaborando con los bebés de La Pouponnière, la Asociación Amigos de la Pouponnière te da la herramienta: Unicaja – I.B.A.N.: ES05 2103 3037 8500 3001 2353.